Nota previas a la mesa redonda sobre Energía que moderaré en A Coruña, dentro de la jornada «Día da Terra e Primavera Europea» organizada por Equo Galicia.
Tema: Una política energética común para Europa.
Cuestiones a tratar: ¿Existe una política energética común europea? ¿Todavía podemos evitar el cambio climático? ¿Cómo nos afecta el conflicto Rusia-Ucrania? ¿Qué es el «peak oil»? ¿Es el autoconsumo energético una opción real? ¿Por qué la reforma energética implica una subida del 35% en el recibo de la basura?
Distribución de tiempos:
- [0-45′] 10 minutos de exposición inicial por cada uno de las participantes en la mesa.
- [46′-70′] Debate y matices entre participantes en la mesa.
- [71′-90′] Preguntas y debates con el público asistente.
Orientación de la exposición inicial:
- Juantxo López de Uralde, co-portavoz Equo y ex-director general de Green Peace España.
- María José Grobas, socia de Nosa Enerxía y Px1NME.
- Origen y objetivos de Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.
- Nosa Enerxía Sociedad Cooperativa Galega, cooperativas locales y energías renovables: Democratización de la producción de energía.
- Óscar Nogueira, responsable comunicación Clúster Galego Autoconsumo Enerxético (AGAEN).
- Origen de AGAEN, ¿por qué un clúster de empresas de autoconsumo energético?
- El auto consumo energético, ¿es una opción real para industrias y particulares?.
- Jacobo Bouzada, socio-director de Bouzada Ingenieros.
- Subida recibo basura en Galicia. El canon Sogama, 35% de incremento en la recogida de basura para los ayuntamientos en Galicia.
- Impactos económicos y medioambientales por cambio de regulación. El ejemplo de las granjas de cerdos y el tratamiento de purines.