Archivo de la etiqueta: política española

Por fin, un partido fácil de botar!

Pois si, segundo a enquisa do CIS, hai un montón de xente que non save a quen botar, e outro vo montón que directamente nin responde á pregunta… Botar está difícil!

45% de avstención nas eleccións europeas de 2004 e 2009… Por que? Todos os partidos políticos son iguais, todos os políticos son uns mentiráns, Europa non sirbe para nada… Botar está difícil!

Porén, por fin teremos un partido fácil de botar! Si, si, les ven. O direi de nobo, por fin teremos un partido fácil de botar! E máis ainda, poderedes votar sen límite: tarifa plana, varra libre, free as in free veer, eat as much as you want…

basket_equo3

Ven ao pabillón connosco e #botaEquo!

Outros partidos políticos reserban pabillóns para facer mitines orientados a forofos axitando vanderiñas e aplaudindo as consignas resavidas do «líder» (ou «lideresa») sorrinte de turno…

Nós reserbamos pabillóns durante campaña electoral… para xogar ao vasquet! ou valoncesto se preferides. Votar a pelota, tirar, revotear… Esas cousas 🙂

Facémoste dúas promesas:

chapas Equo

1) Non te daremos a chapa! Mais poderedes lebar algunha posta, ou ven entrando a canasta, ou ven a camvio dunha pequena doazón para a campaña 🙂

2) Adicaremos 2 minutos a coñecer Equo, e o resto do tempo a xogar. Equo é un partido fácil de botar, con 2 minutos chega e sovra. Cando se coñece, gusta.

E para o final, o mellor, onde e cando «o partido fácil de botar»:

  • Teo, pabillón de Ramallosa, luns 12 das 8 ás 10 da noite.
  • Ames, pabillón de Bertamiráns, xoves 15 das 8 ás 10 da noite.

#botaEquo!balón_Equo

PD: s/b/v se queres ler este mesmo post doutro xeito 😉

Share

Las promesas rotas en política: sin culpa ni castigo

Tras la publicación en el BOE de la tan ansiada reforma laboral, cualquier usuario de Internet habrá podido tirar de hemeroteca digital para comprobar la falta absoluta de valor del programa y las promesas pre-electorales del partido en el Gobierno.

La subida de impuestos y el abaratamiento del coste del despido no aparecían en el programa electoral del PP, y fueron medidas descartadas durante meses en numerosas declaraciones públicas por cargos destacados del Gobierno.

Se demuestra así que el programa electoral es una herramienta inservible, cientos de páginas de circunloquios y vacuidades. Y las palabras de las declaraciones pre-electorales se las lleva el viento. No hay promesas ni compromisos, sólo palabras de nulo valor.

Con respecto a la subida de impuestos, el Gobierno utilizó la manida excusa de haberse encontrado con la sorpresa de un déficit mucho mayor del previsto (8,3% en lugar de 6%); como si el déficit fuera algo que uno se encuentra como se encuentra un grano, cana o arruga una mañana cualquiera ante el espejo.

Daba igual que el citado desvío fuera en su mayor parte debido a las autonomías (75% del mismo), y daba igual que unas muchas hubieran estado gobernadas por el PP durante años y otras pocas durante «sólo» 6 meses. La evidencia demuestra que los presidentes de las CCAA se relacionan con su gobierno central como el Gobierno con los ciudadanos y votantes: sin culpa ni castigo.

Si nos referimos al abaratamiento del despido, simplemente no hay excusas con las que culpar al anterior Ejecutivo, sino excusas sin más. Y aquí no pasa nada. Aún con culpa (por supuesto, ni reconocida ni entonada), tampoco hay castigo.

En un País tan acostumbrado al olvido, más que una Ley de Memoria Histórica, sería necesaria una Ley de Promesas Cumplidas, obligando a los diferentes partidos a incluir al menos un par de folios de compromisos -cualitativos y cuantitativos- dentro de sus preciosos programas electorales, con más de 200 páginas repletas de palabras vacías adornadas con retratos sonríentes.

¿Cuándo la palabra en boca de un político tendrá valor, y faltar a ella su debida y estipulada consecuencia? Cuando uno es ya mayor para faltar a su palabra, debe serlo también para aceptar las consecuencias.

Share